Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/institutions.enablinglearning.com/public_html/wp-content/plugins/learndash-course-grid/includes/class-utilities.php on line 494

Uso apropiado del léxico

Forma vernácula y forma recomendada para el examen.

El español académico se ve afectado por diferentes variaciones en el léxico (vocabulario) de acuerdo con regionalismos y costumbres trasmitidas a través de generaciones. Hay vocablos típicos de un país o región y los grupos sociales que le conforman. Estos vocablos que suelen ser comúnmente usados dentro de esos grupos, decimos que son usados de forma vernácula. Dentro de estas variaciones del léxico también existen palabras que son simplemente producto del mal uso del español. Para el examen del BTLPT te recomiendo que uses tan sólo aquellas palabras pertenecientes al español académico o profesional. En la siguiente lista he agregado las palabras recomendadas para su uso en el examen y también he agregado el léxico en forma vernácula como referencia para que lo compares con tu forma de hablar el español. 

Si te das cuenta de que usas alguna de esas palabras en forma vernácula, recuerda evitar su uso, tanto de forma hablada como de forma escrita, durante el examen.

Forma vernáculaForma recomendada
¿Ontá?¿Dónde está?
AnioAnillo
Asina o ansinaAsí
BiaHabía 
BoteaBotella 
CansaoCansado 
CayerCaer
CenciaCiencia 
DijieronDijeron 
DispuesDespués 
Durmía Dormía 
EndenatesDesde antes
EscuroOscuro, obscuro
ExperenciaExperiencia 
GolpiarGolpear
GradarGraduar 
HaigaHaya 
Jui o juimosFui o fuimos 
LeyerLeer 
Leyer Leer
LuengaLengua 
MaistroMaestro 
MunchoMucho
NaNada
NaidenNadie
Necita, nejitaNecesita 
Nejecita Necesita 
Ollí
Onde¿Donde?
PaPara
PacenciaPaciencia 
Pajó, ¿Qué Pajó?Pasó, ¿Qué Pajó?
Panza, estémagoBarriga o estómago
PataPierna
PeliarPelear 
PescuezoCuello
PiorPeor
PosPues 
PrebarProbar 
ProbePobre
QuedráQuerrá 
Semos Somos 
SuidadCiudad
TaEstá 
TraibaTraía 
TromperzarTropezar 
TrujeTraje 
VeldadVerdad
VertudVirtud
VideVi
VivemosVivimos