Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/institutions.enablinglearning.com/public_html/wp-content/plugins/learndash-course-grid/includes/class-utilities.php on line 494

¿Qué es la acentuación y por qué llevan acento escrito algunas palabras en español?

En español, para que la palabra tenga el ritmo y la pronunciación adecuados a su significado, algunas palabras necesitan un acento escrito, también llamado acento prosódico o tilde. Al leer o escribir, ese acento escrito nos recuerda dónde debemos pronunciar la sílaba tónica o más fuerte. Así, no es lo mismo decir “papa” (patata en México) que decir “pa” (padre en España). El ritmo natural de la pronunciación de palabras en español es pronunciando la sílaba fuerte en la penúltima sílaba: mesa, amante, conciso, nos daremos cuenta de que estas palabras no tienen acento escrito porque son las naturales. Ahora bien, cuando se rompe la norma, entonces es necesario “avisar” del cambio y eso es el acento escrito o tilde que se coloca para “cambiar” la pronunciación de las palabras.